La religión judía (Halajá) prohíbe estrictamente la incineración.
Requiriendo el entierro del cuerpo.

Protocolo judío ante un Fallecimiento:
(Accidental en Vía Pública/Investigación judicial)

I. Pasos Iniciales

  • Contacte con la Hevra Kadisha si es necesario. Su intervención abarca el período anterior y posterior al fallecimiento.
  • Es necesario registrar el día y la hora exactos del fallecimiento, ya que estos datos definen la fecha hebraica.
  • Este escenario implica la intervención de autoridades y posibles requerimientos legales:
  • Intervención de Autoridades: El alcalde, la policía o la policía local exigirán el traslado del cuerpo al instituto forense.
  • Decisión Judicial: Dependiendo de las circunstancias, el juez puede solicitar una autopsia con fines de investigación. Será el juez quien finalmente expida el permiso de entierro.

    🚫 Prohibición: La Autopsia

    • La autopsia está estrictamente prohibida en la religión judía (Halajá).
    • 📞 Acción Urgente e Inmediata

      Cuando el fallecimiento ocurre en la vía pública o está sujeto a una investigación judicial, la autopsia es el procedimiento estándar de la autoridad. Por lo tanto:

      • Notifique de inmediato a la Hevra Kadisha para que proceda a intervenir urgentemente ante las autoridades judiciales y forenses (Juzgado de Guardia y/o Instituto de Medicina Legal) y formalice la oposición.

      II. Contacto con Entidades Comunitarias y Funerarias

    • Una vez obtenido el certificado Médico, se deben coordinar los servicios funerarios y religiosos siguiendo la tradición judía:

    • Contacto con la Hevra Kadisha (Sociedad Funeraria Sagrada)

    • Comuníquese con la Hevra Kadisha de su ciudad. Esta se encargará de guiar a la familia y coordinar los pasos siguientes.

    • Coordinar con la Funeraria Especializada: La Hevra Kadishá o la familia contactará a una funeraria especializada en entierros judíos (funeraria confesional). Esta empresa se encargará de realizar las gestiones legales necesarias ante el Registro Civil y otras autoridades para la licencia de entierro.

    • Informar a la Comunidad Judía

      • Póngase en contacto con la Comunidad Judía de su ciudad para determinar:
        • El día y la hora del lavado ritual (Tahara).
        • El día y la hora del entierro.
        • La organización del servicio religioso y la presencia del rabino.

      III. Documentación Requerida

      Para agilizar los trámites con el médico, la funeraria y la Comunidad, prepare los siguientes documentos:

      1. Documento de Identidad o Pasaporte del Fallecido.
      2. Documento de Identidad o Pasaporte del familiar o responsable que gestiona los trámites.
      3. Tarjeta de Afiliación/Seguro Médico del fallecido (si aplica, para el médico).
      4. Tarjeta de Miembro del fallecido de la Comunidad Judía (si aplica).
      5. Prueba o Vínculo de Origen Judío (Ejemplo: Ketuvá, el contacto de un rabino que conozca a la familia, o cualquier otro documento que pueda requerir la Comunidad).

Si necesita ayuda o tiene alguna duda, contacte con:

Jaime Beniflah – Móvil: +34 626 727 870